Cargando...
Los arreglos de autor de la Gran Canaria Big Band

Los arreglos de autor de la Gran Canaria Big Band

El conjunto abrirá su temporada de conciertos el próximo martes, 31 de octubre, a las 20:30 horas, en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Bajo el título de ‘Arreglos de Autor’, esta iniciativa en la que participa la Fundación SGAE y que cumple su cuarta edición, adaptará al formato Big Band diez obras de autores originarios del Archipiélago.

La Big Band ofrecerá una amplia selección de composiciones de grupos y autores como como Los Gofiones, Pablo Milanés, Braulio, Claudio Marrero, Rayko León, José Carlos Cubas, Kiko Aguado, Natanael Ramos, Miguel Blanco, Catalino Curet o la joven Celia Rivero, cuya composición ha sido seleccionada entre todos los trabajos de los alumnos del Conservatorio Superior de Música de Canarias. Además, la banda contará con la participación de la cantante canario-india Mónica Dayaram y Manolo Estupiñán como artistas invitados.

‘Arreglos de Autor’, proyecto coordinado por su director artístico Sebastián ‘Chano’ Gil, parte de la idea de convertir temas de autores canarios en sonido Big Band, con arreglos hechos por músicos canarios, muchos de ellos componentes de la Gran Canaria Big Band. Esto da la posibilidad de fomentar la creación musical en Canarias con una relación simbiótica entre autor y arreglista.

El director de la GCBB, Sebastián Gil.

En esta cuarta edición de Arreglos de Autor, la presencia femenina, tanto en la creación como en la interpretación, es destacada. Celia Rivero, compositora y arreglista, y Mónica Dayaram, cantante, son un ejemplo de cómo la mujer está cada vez más presente en la música, en general, y en el jazz, en particular.

Esta iniciativa está ubicada dentro de los proyectos de la Fundación SGAE en Canarias que, junto con el Aula de Jazz y Música Actual de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, da cobertura logística para la celebración de este concierto.

La formación canaria, que este año cumple 20 años, se ha convertido en una de las Big Band más importantes de España. Es la primera en producción artística y en número de seguidores. Sus últimos proyectos, Un paseo por la Habana, Frank Sinatra Tribute, Brasiliana y Sole Giménez & Gran Canaria Big Band, han colgado en numerosas ocasiones el cartel de localidades agotadas. Esto ofrece una dimensión del buen estado de salud de esta Big Band. Su producción discográfica les ha llevado a ser la única Big Band española en editar en un sello norteamericano, Summit Records, y cuenta ya con tres discos en el mercado.

En la imagen, la Gran Canaria Big Band (1)

La filosofía de esta agrupación radica en la proyección del músico de jazz canario, siendo plataforma para grandes músicos de esta escena, que hacen de la banda un grupo compacto y con un sonido muy especial. Entre sus futuros proyectos se encuentra su primera gira europea (Austria y Alemania), programada para el 2018.