Cargando...
¡La Televisión Canaria y Telecinco emiten el vídeo promocional!

¡La Televisión Canaria y Telecinco emiten el vídeo promocional!

 

El complejo montaje que protagoniza Los Gofiones se estrena en el teatro Cuyás del 19 al 22 de junio, rememorando unos de los sucesos más impactantes acaecidos en la ciudad durante los años 50.

El lunes, día 19 de mayo, empezará a emitirse en la Televisión Canaria el vídeo promocional de la producción musical ‘El crimen de la perra Chona’, que será estrenada del 19 al 22 de junio en el teatro Cuyás de la capital grancanaria. Asimismo, a partir del día 22 de mayo también empezará a emitirse en la cadena Telecinco.

Con Los Gofiones como protagonistas principales y un reparto de actores que incluye los nombres de Marta Viera, Tavi García, Eugenio Villota, Lamberto Guerra y Antonio Báez, el citado montaje que dirige Mario Vega, se inspira en un suceso que en 1955 conmocionó a la sociedad de la Isla cuando una perra encuentra fortuitamente una cabeza humana mientras jugueteaba en una zona de Almatriche.

El video promocional que se emitirá en la cadena Telecinco y en la Televisión Canaria, utiliza el tango de Carlos Gardel ‘Por una cabeza’ como soporte musical. Grabado en el dique Reina Sofía del Puerto de la Luz de Las Palmas de Gran Canaria y en el interior del edificio neoclásico del palacete de Quegles, uno de los cinco escenarios que serán empleados por la nueva producción de Unahoramenos, el video de algo más de un minuto de duración, ofrece una perspectiva general de los distintos personajes que protagonizan el montaje, en el que también figuran el periodista Kiko Barroso y el actor Tato Sansó.

Un instante del rodaje en el puerto grancanario

El solista de Los Gofiones, Iván Quintana, canta el popular tango compuesto por Gardel en 1935 que se incluye en el libreto musical del montaje ‘El crimen de la perra Chona’, cuya selección y arreglos ha estado al cuidado de Víctor Batista, director del citado grupo de música popular.

Mario Vega ha dirigido el vídeo cuya postproducción se llevó a cabo en los estudio de Ruima Video Art, con la producción de Teresa Ruano, dirección de fotografía de Pedro Ruiz Mateo y dirección de arte y vestuario de Elena Gonca.

El público podrá disfrutar también de este trabajo promocional en la web oficial operativa ya del espectáculo www.perrachona.com así como en el perfil de la red social Facebook.

Los Gofiones en una secuencia del video promocional

Las entradas para ‘El crimen de la perra Chona’ ya pueden adquirirse al precio único de 25 euros tanto en la taquilla del teatro Cuyás (de lunes a viernes, de 17.00 a 20.30 horas y los sábados, de 11.00 a 13.30 horas) como en la web del propio espacio escénico www.teatrocuyas.com y la específica de venta online www.entradas.com

Concebido como un espectáculo total que supondrá todo un reto de producción en Canarias por su complejidad escénica, ‘El crimen de la perra Chona’ (que cuenta con guión escrito por los reconocidos autores vinculados al género de la novela negra,  Antonio Lozano y Alexis Ravelo), tendrá un formato de espectáculo musical y teatral de tres horas de duración, donde el público podrá retrotaerse en el tiempo para disfrutar de los ambientes de Las Palmas de Gran Canaria de los años 50, y esclarecer uno de los asesinatos más misteriosos y conocidos que tuvo en vilo a la ciudadanía a través de la prensa de la época.

La trama del musical se desarrollará en diferentes espacios urbanos cercanos al teatro Cuyás, como la Calle Mayor de Triana, el callejón de Las Lagunetas, el palacete de Quegles, la sede del Círculo Mercantil o el propio teatro Cuyás. El público deberá desplazarse por dichos escenarios en los irán sucediéndose las escenas y la actuación de Los Gofiones, que interpretará un libreto con temas populares de la primera mitad del siglo pasado.